Felicidades a Manuel Olvera y todo su equipo de trabajo por este hermoso Maui Wowi.
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Maui Wowi Guadalajara
Se abrio el primer Maui Wowi en Guadalajara. Ubicado en Terranova, en pleno centro de la cuidad, facil de acesso, Maui Wowi Terranova ofrece deliciosos smoothies de frutas naturales y el famoso café Kona, directamente desde las islas de Hawaii.
Felicidades a Manuel Olvera y todo su equipo de trabajo por este hermoso Maui Wowi.
Felicidades a Manuel Olvera y todo su equipo de trabajo por este hermoso Maui Wowi.
Labels:
Guadalajara,
Maui Wowi México
miércoles, 14 de octubre de 2009
Surf en Hawaii

¿Qué surfista que se precie de serlo no desea enfrentar olas increíbles como las de Hawaii? La costa norte de Hawaii es famosa por sus grandes y originales olas. Waimea Bay, Sunset Beach…Banzai Pipeline…Haleiwa. Éstos son los destinos principales que tienen como visitantes a miles de profesionales, casi profesionales y amateurs, desde todas partes del mundo cada año. Hawaii es la Meca del surf, un lugar que ostenta algunas de las más altas y limpias olas que existen.
Una verdadera tradición hawaiana
¿En qué lugar del mundo excepto hawaii usted puede llamar a un número de teléfono local (596-SURF en Oahu) y recibir el reporte de surf del día? La costa sur de Oahu es perfecta para los que recién comienzan. El área de Waikiki ofrece a los recién llegados una oportunidad de alquilar tablas y tomar clases en sitios que se destacan por ser buenos para empezar. El invierno (noviembre - abril), es la estación más importante en cuanto al surf en la costa norte de Oahu, con olas de más de 7m (20 pies).
Olas gigantes que se originan en al norte del océano pacífico, llegan a las costas de Hawaii deleitando a los surfistas y a la multitud en general, que inunda las playas. Tenga cuidado: ¡Las grandes olas son para surfistas con experiencia! El surf es uno de los deportes más peligrosos del mundo, hasta el surfista más experimentado puede caer víctima de las fuerzas impredecibles del océano. En la mayoría de los días de verano (mayo - octubre), la rugiente costa norte se convierte en un suave ronroneo, las aguas se tornan dóciles y cristalinas, creando las condiciones especiales para nadar o practicar snorkel. (snorkeling)
Los puntos más conocidos para practicar surf tienen apodos que no siempre va a encontrar en un mapa. La mejor opción es preguntar a los más entendidos para encontrar los puntos que vayan mejor con su nivel de experiencia en cada época del año. Los lugares más populares para el surf en Ohau son: Velzyland, backyards, gas chambers, backdoor, pupukea, log cabins, leftovers, Chun’s Reef, Laniakea, Silver Channel, Avalanche, Kaena Point y Walls.
Labels:
Surf
Maui Wowi Cancun en el Hilton





Actualizaciones:

Labels:
Eventos,
Golf,
Maui Wowi Cancún,
Smoothies
martes, 13 de octubre de 2009
Maui Wowi Tulum





La apertura esta programada para el 16 de Octubre del 2009.
Labels:
Cafés,
Maui Wowi México,
Smoothies,
Tulum
sábado, 10 de octubre de 2009
Tiki

¿Qué es un Tiki?
¿Qué representan estos símbolos míticos y qué tienen que ver con la cultura hawaiana? Si alguna vez ha visto las novedosas representaciones en madera de las figuras antiguas esculpidas a mano, podrá notar por sus posturas y sus expresiones faciales, que un tiki tenía la intención de representar a las autoridades importantes, es decir, dioses, guardianes y espíritus.
Muy pocos amantes de los tikis son conscientes de la gran historia y espiritualidad de las imágenes tiki. Una breve descripción del viejo propósito del tiki le dará un vistazo del rol esencial del simbolismo en la antigua sociedad hawaiana.
Los Dioses Hawaianos más importantes representados en tikis incluyen:
Ku – el Dios de la guerra
Lono – el Dios de la agricultura y los tiempos de paz
Kane – el Dios de la creación, la luz del sol, la selva, el agua fresca
Kanaloa – el Dios del mar
Hoy en día, usted podrá encontrar grandes figuras de madera en muchos puntos alrededor de las islas hawaianas, incluso el Centro Cultural Polinesio, en la costa norte de Oahu. En La Marianas (posiblemente el bar más popular en Hawaii) que se encuentra en Sand Island, Honolulu, los visitantes pueden disfrutar un cocktail tropical entre una increíble cantidad de tikis. Cuando visite Hawaii podrá encontrar una imagen tiki casi en cualquier lugar, pero mientras busque tikis o artesanías, recuerde que estas imágenes representaron a los amados y reverenciados dioses hawaianos.
¿Qué representan estos símbolos míticos y qué tienen que ver con la cultura hawaiana? Si alguna vez ha visto las novedosas representaciones en madera de las figuras antiguas esculpidas a mano, podrá notar por sus posturas y sus expresiones faciales, que un tiki tenía la intención de representar a las autoridades importantes, es decir, dioses, guardianes y espíritus.
Muy pocos amantes de los tikis son conscientes de la gran historia y espiritualidad de las imágenes tiki. Una breve descripción del viejo propósito del tiki le dará un vistazo del rol esencial del simbolismo en la antigua sociedad hawaiana.
Los Dioses Hawaianos más importantes representados en tikis incluyen:
Ku – el Dios de la guerra
Lono – el Dios de la agricultura y los tiempos de paz
Kane – el Dios de la creación, la luz del sol, la selva, el agua fresca
Kanaloa – el Dios del mar
Hoy en día, usted podrá encontrar grandes figuras de madera en muchos puntos alrededor de las islas hawaianas, incluso el Centro Cultural Polinesio, en la costa norte de Oahu. En La Marianas (posiblemente el bar más popular en Hawaii) que se encuentra en Sand Island, Honolulu, los visitantes pueden disfrutar un cocktail tropical entre una increíble cantidad de tikis. Cuando visite Hawaii podrá encontrar una imagen tiki casi en cualquier lugar, pero mientras busque tikis o artesanías, recuerde que estas imágenes representaron a los amados y reverenciados dioses hawaianos.
viernes, 9 de octubre de 2009
Tradición Hawaiana: Collar de flores

Lei de flores
Hoy en día, la costumbre hawaiana más agradable e inolvidable son las guirnaldas de flores o Flower Lei. La costumbre dice que un lei de flores debe ser ofrecido amablemente con un beso y retirado solamente en privado. Es considerado descortés el quitarse un lei una vez que fue aceptado a la vista de los demás, pero especialmente si es quitado a la vista de la persona que lo entregó. Los diseños de los lei hawaianos están librados a la imaginación de cada uno, van desde los simples con una hilera de orquídea, los hechos con nardos, utilizados para ser entregados a aquellos que llegan en avión o barco y los más elaborados, dependiendo qué tan importante sea la situación.
Labels:
Collar hawaiano,
Hawaii,
Lei,
tradición
Levantemos Vuelos

Hoy es el último día para inscribirse a la carrera de 5 y 10km organizada por ASUR.
Este sabado 10 de Octubre, desde las 07:00 de la mañana, ven a descubrir la segunda pista del Aeropuerto de Cancún.
Más información: www.emociondeportiva.com
Este sabado 10 de Octubre, desde las 07:00 de la mañana, ven a descubrir la segunda pista del Aeropuerto de Cancún.
Más información: www.emociondeportiva.com
Labels:
Aeropuerto de Cancun,
ASUR
jueves, 8 de octubre de 2009
Aloha

Aloha es la palabra más hawaiana. En el lenguaje hawaiano puede significar “hola” o “adiós”. También significa “amor” y “afecto”. La palabra aloha se utiliza en combinación con otras palabras tales como: aloha kakahiaka, que significa buenos días; aloha auinala, que significa buenas tardes y aloha ahiahi, que significa buenas noches. Gracias al significado único y la popularidad del aloha, Hawaii es denominado “El Estado de Aloha”.
Aloha es un símbolo de Hawaii. Su significado va más allá de todas las definiciones que se puedan encontrar en los diccionarios. En Hawaii, usted podrá escuchar aloha todo el tiempo y será tratado con aloha en todas partes.
El Espíritu Aloha
El significado literal de aloha es “la presencia de la respiración” o “la respiración de la vida”. Viene de “alo” que significa presencia y “ha”, que significa respiración. Aloha es una manera de vivir y de tratar a los demás con amor y respeto. Su profundo significado comienza enseñándonos a amarnos a nosotros mismos para así poder amar a los demás.
De acuerdo con los viejos kahunas (sacerdotes), ser capaz de vivir el espíritu aloha era una manera de alcanzar la perfección y realización de nuestro propio cuerpo y alma. Aloha es dar y recibir energía positiva. Aloha es vivir en armonía. Cuando se vive el espíritu aloha, se crean sentimientos y pensamientos positivos duraderos. Existen, se multiplican y se comparten con los demás.
Inspiradas por la filosofía y sabiduría del espíritu aloha, hoy en día muchas instituciones y negocios en Hawaii llevan ese nombre: Torre Aloha, Estadio Aloha y Aerolíneas Aloha. Muchos cantantes hawaianos escriben e interpretan canciones acerca del aloha.
Labels:
Aloha,
Maui Wowi México
Feliz cumpleaños Elaine

Hau'oli la hanau Elaine.
Hoy es el cumpleaños de Elaine de Maui Wowi Amerimed. Felicidades de parte de la 'ohana Maui Wowi y gracias por todo tu trabajo y apoyo.
Labels:
Amerimed,
cumpleaños,
Maui Wowi México
Suscribirse a:
Entradas (Atom)